Señores y señoras, niños y niñas... ya pasó la selectividad!!!
Pero mañana a las 18h aparecerán publicadas los resultados de los exámenes que hicimos los encantadores días (14,15, 16 y 17 de junio).
Sólo desearos a todos la mayor suerte con vuestras notas y que podáis hacer la carrera que deseéis.
Lo dicho mucha suerte a todos y FELIZ VERANO!!
En este blog hay información útil para alumn@s que van a afrontar en poco tiempo su prueba de selectividad. Sobre todo va dirigida a alumn@s de 2ºBTO de ciencias de la salud. Habrá información sobre carreras como Medicina, matemáticas, enfermería y algunas otras carreras más
¡Bienvenidos a EDARblog!
Bienvenidos a mi blog!!
Aquí podrás encontrar información útil para selectividad y sobre las posteriores carreras a elegir. Sobre todo se publicarán contenidos sobre carreras de ciencias de la salud. Espero que te sea muy útil!
EDARblog
martes, 21 de junio de 2011
martes, 24 de mayo de 2011
Campo ocupacional Medicina
Campo ocupacional
Establecimientos de salud públicos o privados, como:
Sistema Nacional de Servicios de Salud.
Consultorios Municipales.
Hospitales Regionales
Hospitales Universitarios
Hospitales de las Fuerzas Armadas
Clínicas Privadas.
Centros Médicos
Ejercicio libre de la profesión
Docencia e investigación en Universidades y Centros de Investigación
Gestión y administración en centros de salud
Asesoría a empresas vinculadas al sector.
miércoles, 18 de mayo de 2011
Tareas específicas a realizar en la profesión de Médico
Tareas o actividades específicas que se realizan en la profesión
- Lleva a cabo consultas programadas.
- Realiza examen físico al paciente.
- Planifica el estudio del paciente y determina el tratamiento a seguir.
- Resuelve *patologías y receta medicamentos adecuados al caso.
- Diagnostica precozmente, es decir identifica problemas de salud tempranamente.
- Solicita ayuda especializada cuando es pertinente.
- En patologías más complejas, deriva adecuada y oportunamente a profesionales competentes en la correspondiente especialidad.
- Lleva a cabo el manejo inicial de emergencias.
- Atiende visitas domiciliarias.
- Realiza labores quirúrgicas.
- Determina y hace seguimiento a la rehabilitación del paciente.
- Brinda cuidados paliativos y acompañamiento individual y familiar en el proceso de muerte.
- Efectúa prevención y fomento de salud a nivel individual y comunitario.
- Administra y gestiona en el nivel primario de atención, incluyendo el liderazgo de equipos de trabajo pluri-profesionales, donde debe trabajar con mucha gente y realizar todos los días muchas conversaciones para relacionar al hospital con personas e instituciones, escribir artículos, etc.
- Atiende su propia formación, a través de la asistencia a congresos, cursos, etc.
- Mantiene una relación con los especialistas para mutua colaboración.
- Realiza labores docentes.
- Participa activamente en las diversas sociedades científicas del país.
- Realiza trabajos de investigación y los presenta en Jornadas de Investigación Científica.
- Desarrolla proyectos de investigación. Un ejemplo de ello es la investigación en Inmunología Clínica (La inmunología es lo que se conoce como los organismos de defensa del cuerpo), con especialización en el virus del sida, donde se efectúa investigación de laboratorio, trabajando con el virus y estudiando las respuestas inmunológicas del organismo.
viernes, 13 de mayo de 2011
Plan de estudios del Grado de Fisioterapia en la UGR
- Guías docentes Primer Curso de Grado: Primer Cuatrimestre
ASIGNATURA | MÓDULO | CRÉDITOS | CARÁCTER |
---|---|---|---|
Anatomía del Aparato Locomotor | Formación Básica | 6 ECTS | Obligatoria |
Bioquímica | Formación Básica | 6 ECTS | Obligatoria |
Fundamentos de Fisioterapia | Formación Específica | 6 ECTS | Obligatoria |
Citología e Histología | Formación Multidisciplinar | 6 ECTS | Obligatoria |
Fisiología | Formación Básica | 6 ECTS | Obligatoria |
- Guías docentes Primer Curso de Grado: Segundo Cuatrimestre
ASIGNATURA | MÓDULO | CRÉDITOS | CARÁCTER |
---|---|---|---|
Anatomía Sistema Nervioso y Visceral | Formación Básica | 6 ECTS | Obligatoria |
Fisiología Cardiorrespiratoria y Endocrina | Formación Multidisciplinar | 6 ECTS | Obligatoria |
Legislación, Deontología e Igualdad de Género | Formación Específica | 6 ECTS | Obligatoria |
Electroterapia y Termoterapia | Formación Específica | 6 ECTS | Obligatoria |
Psicología | Formación Básica | 10 ECTS | Obligatoria |
lunes, 9 de mayo de 2011
Matemáticas: Plan de estudios
Formación Obligatoria
Los 120 créditos de la formación obligatoria se desagregan en ocho módulos, desarrollados durante los cursos segundo y tercero del Grado, con excepción de la asignatura “Métodos Numéricos I”, que se incluye en el segundo semestre del primer curso, al objeto de garantizar que los estudiantes adquieran tempranamente un adecuado dominio de las técnicas de resolución numéricas básicas de la Matemática.
Formación Optativa
Por lo que respecta a la formación de carácter optativo, se ofertan permanentemente 17 materias de 6 créditos, más la posibilidad de realizar Prácticas Externas optativas (6 créditos). Esto supone una oferta total de 108 créditos en materias optativas, de los cuales el alumno debe cursar 48. Se garantiza así de forma suficiente la participación del estudiante en el diseño de su propio itinerario formativo.
Transversalidad y Actividades Reconocidas
Con objeto de favorecer la transversalidad entre distintos planes y de potenciar aún más la participación del estudiante en el diseño de su formación, éste podrá cursar la optatividad de entre la oferta de optativas de la propia titulación o elegir módulos completos de otras titulaciones que se oferten en la Universidad de Granada y, en particular, en la Facultad de Ciencias. Por otro lado, de acuerdo con el artículo 12.8 del RD 1393/2007, los estudiantes podrán obtener reconocimiento académico de un máximo de 6 créditos por la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación.
Distribución en Cursos
Aunque hemos propuesto una distribución de créditos por cursos, el propio estudiante debe decidir el total de créditos que pretende superar cada año y cómo los distribuye entre formación básica, obligatoria y optativa. La única limitación es que los alumnos que realicen su primera matrícula en el primer curso de formación básica lo han de hacer por un curso completo (60 créditos).
sábado, 7 de mayo de 2011
Medicina: Objetivos y perfil
Objetivos de la carrera
La mantención de la salud, recuperación y rehabilitación del individuo discapacitado para integrarlo al medio social.
Perfil del Profesional
- Profesional del saber técnico de las Ciencias Biológicas abocada a la Salud.
- Capacitado para el diagnóstico y tratamiento de los enfermos, la prevención de las enfermedades, así como el fomento y la promoción de la salud del individuo y la población.
- Diagnostica el nivel de salud de la comunidad y administra los recursos que se requiere para el desarrollo de las acciones destinadas a esta tarea. Resuelve los problemas del campo de la Salud Pública, en donde trata problemas como la drogadicción, el alcoholismo y SIDA , además de intentar el descenso en la mortalidad infantil, el aumento de la expectativa de vida y la fuerte disminución de enfermedades infecciosas y de desnutrición.
- Con vasto conocimiento en procesos biológicos básicos, ciclo vital, conceptos *anatómicos, *morfológicos, *fisiológicos, *fisiopatológicos y aquellos factores que contribuyen a mantener, preservar y recuperar la salud.
- Capacitados para adaptarse a los cambios epidemiológicos, científicos y tecnológicos.
- La enseñanza de pregrado se orienta a la formación de un médico general no especializado, capaces de resolver los problemas de Salud del Nivel Primario, con la capacidad de autoformarse y derivar a la especialización o actividades académicas.
- Esta actividad le permite desarrollar investigación de vanguardia y trabajar con tecnología de punta.
sábado, 30 de abril de 2011
Disecciones
Comienzo con las primeras publicaciones relacionadas con las prácticas de medicina. Aquí hay un vídeo sobre una disección de la musculatura de la espalda.
El siguiente vídeo es una disección de encéfalo
viernes, 29 de abril de 2011
Bienvenida
Bienvenidos a todos a mi blog. Espero que os sirva de utilidad y encontreis informacion util sobre selectividad y algunas carreras universitarias de ciencias de la salud.
¡Comenzamos con el tercer trimestre y con la cuenta atras hacia nuestra selectividad!
¡Comenzamos con el tercer trimestre y con la cuenta atras hacia nuestra selectividad!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)